Disponibilidad: En stock

Aquello que perdimos en la arena

Autor:Julia Wong
SKU: 9786123051433

S/39.00

2 disponibles

Categoría:

Descripción

«Lo inabarcable del desierto es lo único que me provoca fascinación, ni la aridez ni ese ímpetu de venganza donde terminan las leyes de los hombres». Con esta afirmación sonora y concluyente Julia Wong pone en movimiento la historia de Cristina, la hija de un inmigrante chino, oriundo de Macao que, en la década de los sesenta, se afinca junto con su mujer en Chepén. Van en pos del bienestar que puede alcanzarse por medio del cultivo de arroz en ese oasis costero flanqueado por inmensas dunas. Cristina rememora los días de su infancia que transcurre entre Chepén y Chimbote y la perplejidad que le produce el recorrido entre esas dos ciudades por la cinta asfáltica de la Panamericana. En su adolescencia descubre la amistad cuando forma parte de Rosa Azul, un grupo de muchachos que creen en los extraterrestres y sueñan con alcanzar la libertad. En ese grupo asoma un líder cuya imagen se tornará imborrable: Santiago, «ese amigo raro, guapo, bonito, que pregonábamos amar». Sin embargo, en este trayecto vital Cristina va a ser marcada por ausencias la de Santiago y, años más tarde, la de Joerg, quien desapare-cerá para siempre en las arenas del Sahara además de otras pérdidas dolorosas, que ahondan el vacío existencial que la embarga. Cristina se ha convertido en el espejismo de un gran desierto.
Emprende, entonces, un viaje geográfico, pero también interior, con el propósito de encontrarse a sí misma y buscar respuestas a las preguntas que las experiencias tempranas han abierto en su corazón. Las páginas de este libro nos conducen por un largo periplo desde Chepén a Chimbote, Macao, Tijuana, San Diego, Frankfurt y el Sahara. Cincelada a impulsos emocionales e impregnada de aliento poético, esta es la historia de una mujer y su pugna por rescatar para sí lo mejor de una identidad fragmentada, estragada por el desarraigo.
En este libro Julia Wong nos revela la hondura de ese otro desierto que nos habita, el interior. Un mar de arena que, en ocasiones, esconde misterios insondables. «Lo inabarcable del desierto es lo único que me provoca fascinación, ni la aridez ni ese ímpetu de venganza donde terminan las leyes de los hombres». Con esta afirmación sonora y concluyente Julia Wong pone en movimiento la historia de Cristina, la hija de un inmigrante chino, oriundo de Macao que, en la década de los sesenta, se afinca junto con su mujer en Chepén. Van en pos del bienestar que puede alcanzarse por medio del cultivo de arroz en ese oasis costero flanqueado por inmensas dunas. Cristina rememora los días de su infancia que transcurre entre Chepén y Chimbote y la perplejidad que le produce el recorrido entre esas dos ciudades por la cinta asfáltica de la Panamericana. En su adolescencia descubre la amistad cuando forma parte de Rosa Azul, un grupo de muchachos que creen en los extraterrestres y sueñan con alcanzar la libertad. En ese grupo asoma un líder cuya imagen se tornará imborrable: Santiago, «ese amigo raro, guapo, bonito, que pregonábamos amar». Sin embargo, en este trayecto vital Cristina va a ser marcada por ausencias la de Santiago y, años más tarde, la de Joerg, quien desapare-cerá para siempre en las arenas del Sahara además de otras pérdidas dolorosas, que ahon-dan el vacío existencial que la embarga. Cristina se ha convertido en el espejismo de un gran desierto. Emprende, entonces, un viaje geográfico, pero también interior, con el propósito de encontrarse a sí misma y buscar respuestas a las preguntas que las experiencias tempranas han abierto en su corazón. Las páginas de este libro nos conducen por un largo periplo desde Chepén a Chimbote, Macao, Tijuana, San Diego, Frankfurt y el Sahara. Cincelada a impulsos emocionales e impregnada de aliento poético, esta es la historia de una mujer y su pugna por rescatar para sí lo mejor de una identidad fragmentada, estragada por el desarraigo. En este libro Julia Wong nos revela la hondura de ese otro desierto que nos habita, el interior. Un mar de arena que, en ocasiones, esconde misterios insondables. »

Información adicional

Peso 0.3 kg
Dimensiones 15.0 × 23.0 cm
Autores

Formato

Rústica

Cantidad de Páginas

120

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Aquello que perdimos en la arena”